viernes, 15 de marzo de 2019

DIALOGO LUMINAR Ertz – 5. LA PARUSÍA, EL TIEMPO QUE LLEGA


Deseo que medites sobre este capitulo: Mateo 24.
Es importante, para comprender estos tiempos.
Has de entender la necesidad de ir mas allá de todo prejuicio
Mas allá de las palabras que son símbolos.

1 Y Jesús salió del templo y, cuando se iba, se le acercaron sus discípulos para mostrarle los edificios del templo.

2 Y respondiendo él, les dijo: ¿Veis todo esto? De cierto os digo que no quedará aquí piedra sobre piedra que no sea derribada.

3 Y estando él sentado en el monte de los Olivos, se acercaron a él los discípulos aparte, diciendo: Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá de tu venida y del fin del mundo?

4 Y respondiendo Jesús, les dijo: Mirad que nadie os engañe,

5 porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo, y a muchos engañarán.

6 Y oiréis de guerras y de rumores de guerras; mirad que no os turbéis, porque es menester que todo esto acontezca; mas aún no es el fin.

7 Porque se levantará nación contra nación y reino contra reino; y habrá pestilencias, y hambres y terremotos en diferentes lugares.

8 Y todas estas cosas son solo el principio de dolores.

9 Entonces os entregarán para ser afligidos y os matarán; y seréis aborrecidos por todas las naciones por causa de mi nombre.

10 Y muchos tropezarán entonces, y se entregarán unos a otros, y unos a otros se aborrecerán.

11 Y muchos falsos profetas se levantarán y engañarán a muchos.

12 Y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará.

13 Pero el que persevere hasta el fin, este será salvo.

14 Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.

15 Por tanto, cuando veáis la abominación desoladora de la cual habló el profeta Daniel, quedaos en el lugar santo (el que lee, entienda),

16 entonces los que estén en Judea huyan a los montes;

17 y el que esté en la azotea no descienda para sacar algo de su casa;

18 y el que esté en el campo no vuelva atrás a tomar su ropa.

19 Mas, ¡ay de las que estén encintas y de las que estén criando en aquellos días!

20 Orad, pues, que vuestra huida no sea en invierno ni en día de reposo;

21 porque habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá.

22 Y si aquellos días no fuesen acortados, ninguna carne sería salva; mas por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados.

23 Entonces, si alguno os dijere: Mirad, aquí está el Cristo, o allí, no lo creáis.

24 Porque se levantarán falsos Cristos y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos.

25 He aquí, os lo he dicho antes.

26 Así que, si os dijeren: He aquí está en el desierto, no salgáis; he aquí está en los aposentos, no lo creáis.

27 Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre.

28 Porque dondequiera que estuviere el cuerpo muerto, allí se juntarán las águilas.

29 E inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su luz, y las estrellas caerán del cielo y los poderes de los cielos serán sacudidos.

30 Y aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces se lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre que vendrá sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria.

31 Y enviará a sus ángeles con gran voz de trompeta, y reunirán a sus escogidos de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro.

32 De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna y brotan sus hojas, sabéis que el verano está cerca.

33 Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, sabed que está cerca, a las puertas.

34 De cierto os digo que no pasará esta generación hasta que todas estas cosas acontezcan.

35 El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.

36 Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino solo mi Padre.

37 Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre.

38 Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dándose en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca,

39 y no comprendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre.

40 Entonces estarán dos en el campo; uno será tomado y el otro será dejado;

41 dos mujeres estarán moliendo en un molino; una será tomada y la otra será dejada.

42 Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor.

43 Pero sabed esto, que si el padre de familia supiese a qué hora el ladrón habría de venir, velaría y no dejaría minar su casa.

44 Por tanto, también vosotros estad preparados, porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis.

45 ¿Quién es, pues, el siervo fiel y prudente, a quien puso su señor sobre su casa para que les diese alimento a tiempo?

46 Bienaventurado aquel siervo al que, cuando su señor venga, le halle haciendo así.



I Shall Be Released
(Dylan)
Dicen que todo puede ser reemplazado
Sin embargo, cada distancia no está cerca
Así que recuerdo cada cara
De cada hombre que me puso aquí
Veo que mi luz brilla
Desde el oeste hasta el este
Cualquier día ahora, cualquier día ahora
Ya no voy a estar detenido
Allá abajo aquí en esta multitud solitaria
Es un hombre que jura que no tiene la culpa
Todo el día lo escucho llorar tan fuerte
Clamando que ha sido enmarcado
Veo que mi luz brilla
Desde el oeste hasta el este
Cualquier día ahora, oh cualquier día ahora
Ya no voy a estar detenido
Dicen que todo hombre necesita protección
Me dicen que todo hombre debe caerse
Pero juro que veo mi reflejo
En algún lugar tan alto sobre este muro
Veo que mi luz brilla
Desde el oeste hasta el este
Cualquier día ahora, oh cualquier día ahora
Ya no voy a estar detenido
Seré liberado, seré liberado
Seré liberado, seré liberado



lunes, 11 de marzo de 2019

DIALOGO LUMINAR Papo – 5. El fin de las emociones.


Creo que debía haber un día internacional nuevo.
El más importante de todos los que ya existen.
El día de los muertos de nuestra felicidad.
Un día en que mujeres, hombres y niños se reunieran en las plazas de cada pueblo y ciudad.
Se postraran en el suelo, dedicasen una oración a la Tierra y le pidieran perdón y la besaran.
Una oración por todos los actos de crueldad generados en ese espacio a través del tiempo,
la sangre derramada de nuestros hermanos y vecinos. 
Esa sangre que tiño de rojo la piel de esta madre que nos sostiene durante milenios…

Luego de pie y con los brazos extendidos hacia arriba.
Como hacen los pieles rojas para invocar al Gran Espiritu.
Implorar bondad al padre Cielo para hacer por siempre el mayor Bien, cada día, cada momento.
Darnos las manos y reconocer todas nuestras fallas, errores y culpas.
Suplicar la limpieza de todos los corazones, y la bendición de nuestros hijos y su destino.
En ese día, a la hora de nombrar los errores, cada uno podía ser libre para airear y decir lo suyo.

Si, como decía Silvio en aquella vieja cancion…
Los muertos de nuestra felicidad.
Dedicado a nuestros enemigos, a los perseguidos, los condenados, lo que perdieron la vida.
Aquellos que vencidos los humillamos. Los mandamos fusilar.
A los que no creían en nuestra superioridad.
Tantos que no han disfrutado ni disfrutaran nunca de nuestros derechos, de nuestra abundancia.
Si a todos esos hundidos en la miseria, deprimidos eternos, los que perdieron todo, y poseían lo que ahora es nuestro. Los que se suicidan diariamente porque acogen toda nuestra oscuridad,
a los muertos sinsentido, los pobres, los hambrientos, los enfermos… todos nuestros esclavos.
Los adversarios políticos, los de religión diferente, los desterrados…
los que viven de las basuras que tiramos, Los que engañamos para nuestro beneficio.
Los que murieron por no estar de acuerdo.
Si, las victimas de todas nuestras guerras pequeñas y grandes en el nombre que sea,
De la Justicia o de la Libertad, de la Verdad, o la vil Codicia….
Da igual todos ellos han sido muertos
De su sangre brotan nuestros alimentos hoy.
Nada más que eso.

Aún recuerdo aquella pintada del mayo del 68 que me hizo reflexivo en mi adolescencia.
“ A las barricadas que es tiempo de reivindicar la muerte del camarada enemigo”

Aquí en frente de mi, de lo que bloquea mi camino.
Estoy ahora para reivindicar mi propia sombra.
Todo lo que negué en beneficio de mis nobles ideales y cultura.
De lo que se debía hacer o ser, por complacer a otros, donde yo me olvide y me derrote.
No tendré miedo de ver el rostro más fiero de toda mi propia inmundicia.
De todo ese dolor.
Quiero que me des una mano cuando sea necesario.
Ahora que los hombres y las mujeres se traicionan asi mismos todo el tiempo.
Ahora que son los tiempos de la manipulación y el mas terrible engaño.
Te pido ayuda a ti,
dime si puedo confiar y bajar a los infiernos del alma
Y liberarme, liberarnos.
Descender a las raíces oscuras de la tierra para acariciar las mas elevadas hojas en la luz.
Y amar.
Necesito amar esa es toda la emoción que deseo sentir.
……….
Gracias.



Pequeña Serenata Diurna
Silvio Rodriguez

Vivo en un país libre
Cual solamente puede ser libre
En esta tierra, en este instante
Y soy feliz porque soy gigante.
Amo a una mujer clara
Que amo y me ama
Sin pedir nada
-o casi nada,
Que no es lo mismo
Pero es igual-.

Y si esto fuera poco,
Tengo mis cantos
Que poco a poco
Muelo y rehago
Habitando el tiempo,
Como le cuadra
A un hombre despierto.
Soy feliz,
Soy un hombre feliz,
Y quiero que me perdonen
Por este día
Los muertos de mi felicidad.






viernes, 15 de febrero de 2019

DIALOGO LUMINAR Noax – 5. El Dolor del Sistema.



Que puedo descubrir hoy?
Ah, ya sé…
En realidad si, hay algo que necesito aclarar.
Es sobre mi rebeldía. Creo que ser rebelde me da poder…
Vaya, al menos la fuerza que necesito para hacer mi vida, como me salga de dentro.
Soy temperamental en este sentido, y lo que deseo lo deseo con mucha intensidad.
Lucho para conseguir todo lo que necesito y mas. Lo que se me antoja.
Si, soy orgullosa normalmente lo consigo, tengo un ego dilatado….
Jeje.. un tanto dominante…
Venga… lo voy a decir, internamente me siento Superior.

A que?  Bueno, a la mayoría de las mocosas con las que me relaciono.
Amigas, amiguitas, conocidas y demás personal femenino…
Si tomar de los hombres y de su mundo lo que me interesa y disfrutar de ellos
Sin quemarme para nada. Me muevo con libertad delante de ellas y en su mundo, manejando mis emociones, jugando los papeles que deseo…
Bien, pero sin el sufrimiento que ellas no pueden disimular.  Pobrecitas….

En cuanto, a mis amigas. La mayoría se que me envidian. Aquí reside mi poder.
Ellas ven mi seguridad con los chicos, como los vuelvo locos.
Y mi libertad para ponerme lo que me da la gana y que todo me quede bien.
Mi poder de seducción y expresión las pone del hígado.
Si, ya sé, sus chismorreos y criticas de contraespionaje… me hacen gracia,
Y sino les pego un corte que las pongo de regla.
Las mujeres somos las mas grandes manipuladoras. Los chicos no nos llegan ni al tacón.
Por eso hay mucha que sufren de la tortura psicológica, y mientras las TV y los medios machaquen mas a lo hombres. Todo genial. La mentira y la tontería son las que mandan
Es lo que hay. Vale, si me siento superior pero porque hay tanta majadería en el exterior.
Luego están las mujeres inteligentes de verdad.
Las que tienen el coco mas despierto y las mas listas, donde me incluyo.
Aunque en el grupo duro, están las que pasan del juego de la seducion,
esas son las mujeres mas interesantes. Las que tienen ideas propias,
las que salen de la tontería oficial.
Con ellas tengo que ponerme al día a veces, pero obviamente las supero en éxito social, y aunque no les afecte tanto, les conmueve que sea tan desinhibida, tan independiente.

En cuanto a los chicos y a los hombres en general.
Son claramente inferiores a nivel emocional. Bastante inferiores la mayoría.
Son muy básicos en la forma de razonar y de estar, de pensar.
Una mujer joven inteligente y despierta que sepa utilizar sus encantos femeninos,
Hace lo que le de absolutamente la gana.  Jajaja… me divierto.
Bueno, he llegado a pensar que en realidad los hombres tienen miedo al poder de las mujeres. Al menos la mayoría.
Quien los pario? Sino una mujer.
Quien les enseño lo fundamental?
Una mujer, de hecho su mama gobierna en ellos toda la vida,
sin importar la edad que tengan. A que  estas de acuerdo?
Pocos chicos hay que valgan la pena, tíos de verdad, masculinos.
Yo solo veo dos categorías o tres como mucho: afeminados y torpes,
Y si me apuras los que no pueden incluirse en ninguno de los dos. Los confusos.
Ahora que las mujeres se quedan solas con los hijos, sin un padre.
Los hombres son mas adiestrables que un perrito de circo.
Que quieres que te diga. Esta es la realidad que pulula y se multiplica.

Se que podía ser mejor para todos.
Al menos yo soy consciente, y se como librarme a pesar de lo joven que soy
O precisamente por que soy joven.
La mayoría de la gente esta dormida. Viven de fantasías egoístas.
Y luego están las que sufren, y se ven a si mismas como engranajes de un sistema demoledor. Les tengo compasión.
Se que hay cientos o miles de millones de seres humanos que simplemente sobreviven.
No tienen poder para verse ni sentirse de otro modo.
Imagino todo ese dolor por un sistema que los aplasta
Como una rueda de piedra granítica gigantesca.
Un dolor que no puedes dejar que entre en tu vida sino te destroza a ti también.
De momento yo respiro profundo, y estoy aquí.
Para que el dolor no ocupe el espacio de mi libertad.




Leonard Cohen – Aleluya
Hallelujah (letra traducida)
Ahora, he oído que existía un acorde secreto,
que David tocaba y al Señor le complacía,
pero en realidad a ti no te importa la música, ¿a que no?
Bueno, dice así,
el cuarto, el quinto,
la caída menor, la mayor ascensión.
El perplejo rey componiendo "aleluya".
Aleluya, aleluya.
Aleluya, aleluya.
Tu fe era fuerte pero necesitabas pruebas,
tú la viste bañándose en el tejado,
su belleza y la luz de la luna te derrocaron.
Ella te ató a una silla de la cocina,
rompió tu trono y cortó tu pelo,
y de tus labios ella provocó el "aleluya".
Aleluya, aleluya.
Aleluya, aleluya.
Ahora, tal vez haya un Dios arriba,
para mí, todo lo que he aprendido del amor
es cómo disparar a alguien
que ha desenfundado antes que tú.
Pero no es un lamento lo que oyes esta noche,
no es un peregrino que dice haber visto la luz.
No, es un frío y muy ajado "aleluya".
Aleluya, aleluya.
Aleluya, aleluya.
Aleluya, aleluya.
Aleluya, aleluya.
Oh, gente, yo ya he estado aquí antes,
he visto esta habitación y he caminado sobre este suelo.
Sabes, solía vivir solo antes de conocerte,
y he visto tu bandera sobre el arco de mármol,
pero escucha amor,
el amor no es ninguna clase de marcha militar victoriosa.
Es un frío y muy solitario "aleluya".
Aleluya, aleluya.
Aleluya, aleluya.
Hubo un tiempo en el que me decías
lo que está pasando de verdad ahí abajo.
Pero ahora, ya ni siquiera me lo muestras, ¿a que no?
Recuerdo cuando me avalancé sobre ti,
y la Paloma Sagrada, ella también se movía.
Y cada aliento que tomamos era un "aleluya".
Aleluya, aleluya.
Aleluya, aleluya.
Lo hice lo mejor que pude, sé que no fue mucho.
No pude sentir, así que aprendí a acariciar.
He dicho la verdad,
no vine aquí a Londres solo a tomarte el pelo,
y aunque todo salió mal,
me presentaré aquí mismo, ante el Señor de la Canción,
con nada, nada en mi lengua salvo un "aleluya".
Aleluya, aleluya...
https://youtu.be/M7zDC72aQWQ

jueves, 31 de enero de 2019

DIALOGO LUMINAR NaSi – 5. CAMINO HACIA EL PERDON


Ella fue mi primer amor con fusión orgásmica.
Yo tenía mucho miedo a amar. Lo reconozco.
Miedo a mis propios sentimientos. Miedo a sufrir si amaba.
Y a pesar de ello, deseaba aprender el lenguaje del amor, su deleite.
Recuerdo que muchas veces soñé que la besaba.
Y meses más tarde, después de haberla perdido en repetidas ocasiones.
Aproveche que estaba sola, hablamos. Fue cuando la bese, y no sentí mucho.
Muy poco, casi nada. Estaba tan bloqueado, tan a la defensiva…
Ella me dio confianza, permaneció segura, alegre.
Por dentro me bullía la sangre, sentía ganas de correr, de alejarme…
Es posible que algo dentro de mí, supiese que aquello iba a doler… y mucho
O que simplemente no podía concebir las relaciones amorosas de otro modo.
Así fue como me deje caer en su tela de araña.
En el dulce sabor de sus emociones y besos.
En el calor de su vientre, y la fuerte atracción de su piel.
….
Que podía hacer? No estaba preparado para eso.
Nadie me explico en que consiste realmente amar y madurar….
Y es posible que si me lo hubieran mostrado, no sirviese de nada.
Alguien lo está?
Supongo que no, en un primer momento solo se puede seguir al amor como un impulso.
Eso sí, con la experiencia y el paso del tiempo, uno puede ver algo más allá, de su anhelo.
Y encontrarse en medio de su propio dolor. Y sin embargo seguir como un animal herido.
Aun intentado apartarme, aun tratando de recuperar la razón. 
Me sentí derrotado, sin claridad.
Tanto me costó salir a la luz y ver la verdad desnuda. 
Una verdad negada por temor a perderla para siempre. 
Estuve perdido, y si uno se pierde, pierde también la vida que bulle en el interior.
Emocionalmente me sentí abrumado, desolado. Necesitado como un bebe.
Y sin embargo ella no tiene la culpa.
O Si?
Creo que no. Cada uno es responsable de sus decisiones.
Solo que a veces estoy incapacitado para tomarlas. Perdido mi poder, mi dignidad…
Esto después de un tiempo... se me ocurre decir que esta experiencia tal vez sea necesaria.
Para conocer el fondo del miedo y la naturaleza del sufrimiento. 
Para conocerse.

Ahora, no sé qué sentir, cuando alguien me dice que me quiere.
Cuando una mujer lo hace está queriendo algo de mí. Pero no a mí.
Solo busca su propia satisfacción. Cada vez las percibo más egoístas y manipuladoras.
No creo que haya nadie que me quiera por lo que soy, ni si quiera por como soy.
Me quieren como se quiere un objeto que se desea, por lo que aporto a sus vidas.
Por lo que pueden tomar de mí o el servicio que les puedo prestar.
Esto es lo que significa realmente querer. Es un me apeteces, te quiero tener.
Yo sé, que nadie puede tener a nadie. Eso es posesión, satanismo, perversidad.
Un ser humano no puede hacerle eso a otro.
Y sin embargo, no lo podemos evitar. 
Los hombres somos más vulnerables, no sabemos manejar nuestras emociones.
En el fondo deseamos hacerlo, porque nos gusta poseer y ser poseídos por alguien.
Necesitamos pertenecer, darnos por completo a una mujer, a una familia, a una idea.
Así llenamos el vacío. Con algo externo. Una cálida y amorosa figura femenina.
Es un estado pueril que siempre se busca. Tal vez otros sean colmados y actúen de otro modo.
Yo no, y eso tortura mi alma, una vez y otra, un poco más…

Hoy camino como un perro sin dueño.
Ni si quiera soy dueño de mi.
Camino consciente de ese vacío. Avergonzado sin orgullo alguno.
Esperando alumbrar un verdad más grande.
Nadie me puede engañar.
Ni si quiera ella. Sé que tener a todos los hombres que quiso era su camino.
Y aun así, un perdedor no sabe resistirse. Estoy seguro de que me utilizo para sus fines.
No quería saber de sus juegos y engaños. Me iba cuando presentía su distancia y la traición.
Pero podía yo satisfacer su ansia de libertad y dominio? No, desde luego que no.
Tarde demasiado en darme cuenta, cuando el sufrimiento alcanzo el fondo del abismo.
Comprendo que ella tampoco podía colmar mi necesidad de amar de verdad.
Sin embargo, cuando se fue perdí el amor por mí mismo.
Me sumí en un extraño estado de abandono, ausente del mundo de afuera.
Apenas hablaba, lloraba por cualquier cosa y era incapaz de comer y trabajar.
Mucho tiempo después puedo hablar de lo sucedido y tratar de entenderlo.
Todavía me sigo buscando. Lleva tiempo perdonarse y perdonar.


Era una niña de los “historiadores” como él era un niño del Pueblo.
El  descubrió muy pronto que ese vínculo y esa división eran mucho más que simplemente sentirse extranjero, que la oposición entre ellos era verdadera diferencia, y que su semejanza era verdadera afinidad.
Ella era la nación en busca de la cual el había abandonado su propia nación. Ella era lo que el buscaba ser. Ella era lo que el buscaba.

Lo que tenía –así le parecía a él- era un equilibrio perfecto. Cuando estaba con ella sentía que por primera vez en su vida estaba aprendiendo a andar. A andar como ella lo hacía: sin esfuerzo, sin tener conciencia de sí misma, como un animal, y sin embargo consciente, cautelosa, conocedora de todo aquello que podía desequilibrarla y utilizándolo como el funambulista utiliza su larga percha…
Esta, pensaba el, esta es una habitante en verdad libre de pensamiento, esta es una mujer libre para ser completamente humana, con esa maduración y esa gracia perfectas.

Él era absolutamente feliz cuando estaba con ella. Durante mucho tiempo el no pidió más  que eso, estar con ella. Y durante mucho tiempo ella se mostró recelosa de él, amable pero distante. El pensaba que ella tenía todo el derecho a mantener las distancias. Un chico del pueblo un hombre que no podía decir quién era su padre o su tío… el sabía lo que era , allí a los ojos de los malévolos y los inestables. A pesar de su vasto conocimiento sobre las distintas formas de la existencia humana, conservaban la basta capacidad humana para la intolerancia. Ella no tenía esos prejuicios, ¿pero que podía ofrecerle el? Ella lo tenía y lo era todo. Ella estaba completa. ¿Por qué habría de fijarse en él? Si ella solo le permitía mirarla, estar con ella, el se conformaría con eso.

Ella lo miraba. El chico le gustaba, la atraía y la asustaba a la vez. Veía también cuanto la deseaba el, cuanto la necesitaba, de qué manera la había convertido en el centro de su vida sin saberlo siquiera. Eso no podía funcionar. Trato de ser fría, de alejarlo. El obedeció, no suplico, se mantuvo alejado.

Pero quince días después el fue a ella y la llamo por su nombre y le dijo: No  puedo vivir sin ti-
Y sabiendo que estaba diciendo la verdad, ella contesto- : Entonces vivamos juntos.
Pues había echado de menos la pasión que llenaba el aire cuando él estaba presente. Todos los demás parecían tan insípidos, tan equilibrados.
El galanteo les proporciono un deleite inmediato, inmenso y continuo. Ella estaba sorprendida de si misma, de su obsesión por el chico, por dejar que el la arrastrara tan lejos de su órbita. Nunca había esperado adorar a nadie, y mucho menos que la adoraran a ella. Había llevado una vida ordenada, en la que los controles eran individuales e internos, no sociales y externos como había sido la vida de él. Ella sabía que lo que quería ser y hacer con su vida. Se había marcado una dirección, un norte, que seguiría siempre. El primer año que pasaron juntos fue una serie de continuas variaciones y cambios en la relación, una especie de excitante danza amorosa, impredecible y extática. De una forma muy gradual, ella empezó a resistir la tensión, la intensidad, el éxtasis. Era delicioso, pero no estaba bien, pensaba.
Ella quería seguir adelante. Esa dirección constante empezó a alejarla de el de nuevo; y entonces el lucho desesperadamente contra ella.
Eso era lo que estaba haciendo después de un largo día recorriendo la costa. Un viento gélido gemía entre los acantilados de piedra. Podían haber sido hermano y hermana, sentados en el brillo incandescente de la estufa, el mismo color de piel, el mismo cabello grueso, liso y negro, la misma constitución ligera y compacta. Los movimientos y la voz decorosos y reposados de él, contrastaban con la respuesta articulada, más rápida, más viva de ella.
Sin embargo, ella habla despacio ahora, casi con ceremoniosidad….
- No me obligues a elegir –decía-
……………….

Sin Ti No Soy Nada
Sin ti no soy nada,
Una gota de lluvia mojando mi cara
Mi mundo es pequeño y mi corazón pedacitos de hielo
Solía pensar que el amor no es real,
Una ilusión que siempre se acaba
Y ahora sin ti no soy nada
Sin ti niña mala,
Sin ti niña triste
Que abraza su almohada
Tirada en la cama,
Mirando la tele y no viendo nada
Amar por amar y romper a llorar
En lo más cierto y profundo del alma
Sin ti no soy nada
Los días que pasan
Las luces del alba
Mi alma, mi cuerpo, mi voz, no sirven de nada
Porque yo sin ti no soy nada
Sin ti no soy nada
Sin ti no soy nada
Me siento tan rara
Las noches de juerga se vuelven amargas
Me río sin ganas con una sonrisa pintada en la cara
Soy sólo un actor que olvidó su guion,
Al fin y al cabo son sólo palabras que no dicen nada
Los días que pasan
Las luces del alba
Mi alma, mi cuerpo, mi voz, no sirven de nada
Qué no daría yo por tener tu mirada
Por ser como siempre los dos
Mientras todo cambia
Porque yo sin ti no soy nada
Sin ti no soy nada
Sin ti no soy nada
Los días que pasan
Las luces del alba
Mi alma, mi cuerpo, mi voz, no sirven de nada
Qué no daría yo por tener tu mirada
Por ser como siempre los dos
Mientras todo cambia
Porque yo sin ti no soy nada
Sin ti no soy nada
Sin ti no soy nada


miércoles, 23 de enero de 2019

ACCIÓN SOCIAL INCLUSIVA. EL LADO OSCURO DEL FEMINISMO OFICIAL


"No nos reconocemos víctimas"
"Lamentamos que una ideología contraria a la libertad pretenda arrogarse la representación de la mitad de la humanidad", dicen.

En el Día de la Mujer nos proclamamos en deuda con aquellas mujeres que lucharon por conseguir la igualdad de derechos y deberes entre los sexos. También expresamos nuestra inquietud ante una corriente de opinión supuestamente feminista que pretende hablar en nombre de todas las mujeres, imponerles su forma de pensar y retratarlas como víctimas de nacimiento de lo que llaman el heteropatriarcado. Nosotras no nos reconocemos víctimas de nuestros hermanos, parejas, padres, hijos, amigos y compañeros, nuestros iguales masculinos. Nos rebelamos contra esa política de identidad que nos aprisiona en un bloque monolítico de pensamiento que niega la individualidad.

La situación de las mujeres en España, según todas las estadísticas de organismos internacionales, es de las mejores del mundo, sin que ello signifique que no pueda mejorar. En la actualidad, hay más mujeres en la universidad que hombres, el fracaso escolar es mayoritariamente masculino, al igual que el suicidio, y la presencia femenina se hace cada vez más evidente en profesiones como la medicina, la judicatura, la Administración del Estado o los niveles más altos de la política. Además, nuestra expectativa de vida supera en varios años a la de los hombres.

Las niñas de hoy necesitan saber que ellas no son víctimas y que tienen su futuro en sus manos

En la última década, sin embargo, coincidiendo con la entrada en vigor de la Ley de Violencia de Género, se ha instalado en el discurso predominante en los medios y en la política una corriente de pensamiento que presenta a las mujeres como víctimas por definición de una sociedad machista. El victimismo es un estado psicológico que conduce a la parálisis y nosotras no estamos dispuestas a perder la libertad, conquistada a lo largo de un siglo de lucha, por que nos quieran amilanadas.

Subrayamos que nuestro país, España, es uno de los más seguros del mundo para las mujeres, con un índice de violencia de pareja comparativamente inferior a nuestro entorno, incluidos los igualitaristas países nórdicos. Llamamos a que la lucha contra la Violencia de Pareja sea siempre guiada por la evidencia científica más que por la ideología. Sólo así llegaremos a intervenciones sociales más eficaces para frenar la intolerable violencia contra las mujeres. Simultáneamente, no ignoramos a las víctimas masculinas de otro tipo de violencia, hombres y niños, y rechazamos la postura anticientífica que niega la agresión femenina.

Celebramos la eliminación de las barreras para que las mujeres puedan colmar sus más altas ambiciones profesionales. Ahora bien, si las cimas más visibles de la la política y la empresa no están ocupadas de manera paritaria por mujeres no tiene por qué ser debido a la discriminación ni a la opresión patriarcal. La brecha de género en profesiones de ciencia y tecnología sigue siendo un desafío que requiere nuevos enfoques pedagógicos y respeto a las opciones de cada una de las mujeres. Aquí, como en todo, la mujer es libre para escoger, sin tener que ser un clon del hombre.

El 8 de marzo conviene celebrar que la gran mayoría de las mujeres en España somos libres para elegir carrera profesional, trabajo y tipo de vida. Reconocemos la responsabilidad derivada de esa elección a la hora de decidir qué estudiar, quién escoge la jornada reducida o no en caso de ser padres, la duración del período de alimentación del lactante por la madre o cómo se organiza la conciliación laboral.
Proclamamos el derecho de nuestros hijos a saber que han tenido la inmensa suerte de nacer en un país donde existe el respeto a las mujeres y donde las niñas llegarán donde quieran. Porque ya lo han hecho. Porque ya hay rectoras de universidad, investigadoras, políticas, médicos, ingenieras, abogadas, escritoras, diplomáticas, periodistas, pilotos, empresarias o juezas. Desde hace décadas ha habido ministras, alcaldesas, presidentas de comunidades autónomas, del Senado, del Congreso, comisarias europeas y vicepresidentas del Gobierno. Obviamente, existe amplio campo de negociación en los hogares donde haya parejas con aspiraciones profesionales porque nadie —ni la mujer ni el hombre— puede tenerlo absolutamente todo. Se trata pues de consensuar mecanismos para aspirar a la mayor conciliación posible entre la vida familiar, la profesional y la estrictamente personal.
Las niñas de hoy necesitan saber que ellas no son víctimas y que tienen su futuro en sus manos.

Esa situación privilegiada de España, que destaca incluso dentro del mundo occidental, es uno de nuestros signos de identidad positivos como país. Según UNICEF, se estima que 133 millones de niñas han sufrido mutilación genital, sobre todo en Oriente Medio y en África. En Irán, hemos visto cómo se ha encarcelado a activistas por quitarse el velo. En Arabia Saudí, por fin, este año, las mujeres podrán conducir. Las tasas de maltrato en América Latina son aterradoras y en gran parte de África ni siquiera hay planificación familiar.

Hace cuatro décadas que las mujeres en España dejaron de depender de los hombres para conquistar la igualdad. A muchas nos sobra el paternalismo y lamentamos que una ideología contraria a la libertad pretenda arrogarse la representación de la mitad de la humanidad y que se alimente de dinero público, de nuestro dinero, para fomentar una guerra de sexos que nos degrada y nos aleja de un futuro compartido.
Celebremos el 8 de marzo que, a diferencia de otras partes del mundo, en España las mujeres no nacen víctimas. Que somos personas adultas, libres y responsables de nuestras elecciones.

Firman este manifiesto: 
Teresa Giménez Barbat, eurodiputada (Grupo ALDE); Elvira Roca Barea, historiadora; María Blanco, economista; María Benjumea, empresaria; Sara Gómez, ingeniera responsable de Mujer e Ingeniería en la Real Academia de Ingeniería; Marta Iglesias, neurocientífica; Berta Vias Mahou, escritora; Andrea Martos, científica bioquímica; Mercedes Casanovas, agente literaria; Pilar Rangel, profesora de Derecho Internacional y experta en yihadismo; Míriam Tey, editora; Ana Nuño, escritora; Gurutze Galparsoro, abogada y escritora; Ximena Maier, ilustradora; Anna Soler, arquitecta; Blanca Soto, galerista; Mercedes Monmany, editora y crítica literaria; Laura Fàbregas, periodista; Anna Grau, periodista; Cristina Losada, periodista; Almudena Solana, escritora; Cayetana Álvarez de Toledo, periodista;  Andrea Mármol, periodista; María San Gil, expresidenta del PP vasco; Olivia Bandrés, jefa de gabinete; Juana Vázquez, escritora; Yaiza Santos, periodista y Paula Fernández de Bobadilla, editora.




SOBRE LO QUE LA REALIDAD ESCONDE:
La falsa izquierda disfrazada de feminazismo. Financiada por las elites mundiales:

El feminismo traicionado: